user_mobilelogo

MIS PUBLICACIONES

Aquí podrás conocer un poco más mis libros. Puedes aproximarte 
a ellos tanto como gustes. Siéntete libre en todo caso.

 

 

 Dorsal 12 
  
 
 
 
 

PAYPAL

 

BIZUM

El arca del repasado

    Una novela corta que abarca una vida entera: Héctor Blázquez, un escritor de provincias, dedica sus últimos días a repasar el pasado. Y toda vida es, en mayor o menor medida, una novela miscelánea. Como en un juego de analogías con el arca de Noé, una serie de recuerdos de cada especie se quieren salvar del naufragio para contarnos su historia en retrospectiva. Pero por sí mismos los recuerdos no tienen futuro tras el diluvio. Necesitan sustentarse en lo vivido y en lo que se haya dejado escrito antes.

    Así comienza a  reescribirse la historia particular de Héctor. Ciertos capítulos de su  vida se entrelazan, las ficciones y realidades también. Echar la vista atrás con la vida suficiente permite subrayar los momentos decisivos, los lazos personales, las grandes oportunidades perdidas y aprovechadas, los puntos de ruptura o de restauración.

    Esencialmente la narración sirve para reseñar lo finito de cualquier vida y las eternidades propias de la literatura.

    Novela ganadora del XXIX Premio Otoño "Villa de Chiva"

   Alta calidad literaria, perfectamente combinada con referencias acertadas de citas de autores

 Dorsal 12 
  
 

 

 
 
 
 

PAYPAL



BIZUM

Dorsal 12. Un oviedista en...

     Con la vuelta de Dorsal 12 a las librerías se nos brinda a los aficionados –que no espectadores– la ocasión de volver por escrito al fútbol tal y como lo conocimos siempre. Independientemente del equipo al que siga, cada aficionado podrá reconocerse en los diversos escenarios de este libro por compartir todos el mismo dorsal. Los oviedistas en particular leerán aquí su VOLVEREMOS al último ascenso vivido, a los derbis, a los desplazamientos siguiendo al Real Oviedo dondequiera que juegue o llevándolo consigo sin jugar. Volver, por el momento, a través de los dieciocho relatos –dos de ellos dobles– alineados en estas páginas.
     Historias de textura variada, pero de sentimiento invariable para revivir sensaciones personales y colectivas y pararse a pensar con la lectura.
     Dorsal 12, literatura de grada. Pasiones extremas, ecos de vida y muerte en un contexto de fútbol. Dorsal 12, un libro de la afición al fútbol de antes, cuando el virus más activo era el que contagiaba de pasión a los aficionados. Esa pasión tan emocionante y emocional que nos producen nuestros colores.
     EL ASCENSO EN CÁDIZ - EL RETORNO DEL DERBI - SIN FÚTBOL POR CORONAVIRUS - PÁNICO EN PARÍS - UN OVIEDISTA EN ROMA, EN SEVILLA, EN TOLEDO, EN BUENOS AIRES, EN VIAJE A MADRID, EN LA PUERTA 12, EN PARADERO DESCONOCIDO... ¡Y MUCHO MÁS!
 Cuaderno andaluz
 
Contraportada Cuaderno Andaluz
 
 
 

 

 

 
 

PAYPAL

 

BIZUM

 

CUADERNO ANDALUZ

     ¿Un viaje sin retorno a la bahía de Cádiz? ¿Un portal dimensional en el Guadalquivir a su paso por Sevilla? ¿Ponerle cara a un fantasma sin rostro en una casa encantada malagueña? ¿Harry Potter por tierras de Jaén? Esos y otros prodigios aguardan entre las distintas historias de Cuaderno andaluz.
Se titula andaluz, pero quiere ser universal. En este libro el extenso mapa de Andalucía se ve ampliado con el territorio emocional desplegado por los viajes. Un cuaderno de relatos escrito al calor viajero intimista, con las inspiraciones calmas del Sur y su poder de evocación en el Norte del autor.
     Esbozado con pulso itinerante y trazos de atracción cardinal, Cuaderno andaluz prescinde de los tópicos al uso. No hay ferias de abril ni flamenco ni toros bravos; tampoco aprieta un gran calor en estas páginas, ni caben extenuantes jornadas de playa, balcones excesivamente floridos, pueblos demasiado blancos u otros encuadres de postal turística que se pudieran pensar. Hay, en cambio, vistas y visitas muy personales, encuentros y reencuentros, recuerdos en la memoria y en formación; descubrimientos fuera y dentro del viajero, flujos de la conciencia y de la marea, emociones emocionantes o calmantes, leyendas del pasado y lecturas del porvenir bajo otras luces y acentos. A lo largo de las narraciones se emprenden caminatas de notas prolíficas, visitaciones de fantasía, regresiones por la Historia, historias liberadas por los túneles del tiempo... Tiempo de viajar, aprender y leer; el puro placer romántico de viajar.
     A trechos manual para viajeros en solitario, a ratos vivencias imaginativas para compartir, las distintas historias del Cuaderno andaluz de Raúl Castañón sugieren más que describen, confluyen multiplicadas y llegan para quedarse.

Noticia del premio

 Sueños en conserva
  Contraportada Sueños
 
 

 

PAYPAL 


 

 
BIZUM

DORSAL 12

     En estas páginas no hay un excesivo rigor documental, pero sí mucha afición y pasión: afición por el fútbol y pasión por el Real Oviedo. Más que otra cosa, este libro es recreación literaria de la vida con el fútbol –a veces capital, a veces circunstancial– de fondo. Son relatos escritos con sentimiento y divertimiento, que juegan al fútbol-ficción para trenzar recuerdos, historias dentro de la historia, y hasta alguna distopía de corte experimental. Así, pueden verse asomar de nuevo las figuras sobresalientes de Duncan Edwards, Sócrates, Maradona o Zidane, y relampaguear la plena vigencia de Iniesta o de Messi. Y para el oviedismo se propone un retorno a lugares de referencia como Mallorca o Ávila, a las sonrisas y lágrimas de las fases de ascenso, y al azul destacado de algunos de sus mitos.
     A lo largo de las distintas narraciones de Dorsal 12 se suceden momentos especiales y protagonistas conocidos o anónimos, revividos desde la evocación personal del autor. Fútbol y vida, por tanto, descritos en clave literaria a lo largo de una serie de relatos cortos o largos que van desde lo universal del fútbol y su raudal de emociones asociadas, a lo local e íntimo del Real Oviedo, sin perder nunca de vista la perspectiva humana de la afición, siempre con el 12 a la espalda. En resumen, esta obra pretende poner en valor aquellas vivencias que nunca mueren, precisamente las que internacionalizan tanto el sentimiento unido al fútbol y que todos los aficionados, sean cuales sean nuestros colores, hemos vivido en más de una ocasión llena de magia. Raúl Castañón del Río es escritor, y como oviedista presentó en Radio Sele el programa La Riada Azul.
Territorio Whatsapp 
  Contraportada Whatsapp 
 
 

 

 GOOGLE BOOKS

PAYPAL 

 

 BIZUM

TERRITORIO WHATSAPP

     Territorio WhatsApp propone un plano alternativo entre los mensajes visibles en los teléfonos móviles y las historias que subyacen detrás –insospechadas y emotivas en ocasiones, inéditas siempre–. Por sus páginas discurren una serie de escenas entresacadas de la infinidad latente, a la par que se invita al lector a pensar e imaginar a partir de sus propias vivencias como usuario de WhatsApp. El libro narra historias cortas, esbozos de las historias mayores contenidas a su vez en ellas, segmentos de momentos, momentos de vidas normales y por eso mismo reconocibles en su tejido cotidiano de pensamientos y sensaciones. Una red de historias que, como un vuelco de iceberg, nos revelará apuntes de la inmensidad yacente bajo la comunicación expresa. Así, veremos reflejados hilos de pensamiento, rotos o reanudados cuando parten o llegan los distintos mensajes con su poder de evocación, de identificación y de subrayado de historias vividas o por vivir. Porque en Territorio WhatsApp los perfiles humanos, aun con todas sus limitaciones, se resaltan siempre en primer plano sobre la precisión maquinal de los teléfonos de nueva generación, que son cada vez menos instrumentos para hablar y más ordenadores para todo lo demás –incluso para esta misma lectura–.
     Las historias del libro se trazan con un romanticismo de amplio espectro, proyectado de ayer a hoy, desde la vida en los pueblos hasta la globalidad de la era tecnológica. Se repasan sentimientos universales y saltos generacionales mientras se pone en valor la palabra, aquí por encima de tecnologías de vértigo presentes o por llegar. Porque los distintos relatos de Territorio WhatsApp muestran un uso del teléfono móvil a la vieja usanza –incluso aparece algún wasap escrito a lápiz–, sin perder de vista lo perdido por el cambio acelerado de los tiempos ni los nuevos polos de actualidad. Así, los protagonistas del texto tienen mucho del aire libre y socializador del final del siglo XX, cuando comunicarse cara a cara era la primera opción todavía. En Territorio WhatsApp, por tanto, encontraremos amor, desamor, humor y complicidad con el lector traducida en los múltiples personajes, la mayoría sin nombre, que bien podrían ser cualquiera de nosotros. Porque todos nosotros vivimos conquistas y rupturas, antiguos amores reaparecidos, desamores que aún escuecen; emprendemos viajes con nuestros propios mapas; afrontamos el paso del tiempo y las nuevas etapas de la vida lo mejor que podemos; combatimos la monotonía, el estrés del trabajo y el exceso de nostalgia; perseguimos la calma y las emociones positivas, y cultivamos las relaciones interpersonales aplicando la empatía, psicología y energía a nuestro alcance. Territorio WhatsApp reivindica también el flujo intercambiable entre escritura y lectura y el lenguaje en sí mismo como la mejor garantía de la comunicación humana.
 Sueños en conserva Contraportada Sueños
 
 
 
 
 

PAYPAL

 

 

 
BIZUM

SUEÑOS EN CONSERVA

     Una guerra que no es lo que parece, un objetivo distinto al militar, un campo de batalla combatido por dentro; un sueño que son muchos sueños y muchos hombres que son más bien lobos. Tras los distintos conflictos y tensiones desplegados, acontece el giro revelador de lo inesperado y todo cambia en esta historia: la argumentación, los ideales, el paisaje, los protagonistas, la misma percepción de la realidad. Además de una invitación a pensar por cuenta propia, Sueños en conserva es un relato fragmentario hilvanado con argumentos de aluvión y escenas descriptivas que oscilan entre un crudo realismo y el onirismo, el dramatismo y el humor. Episodio a episodio se va componiendo para el lector una alegoría de recuerdos, ideales o noticias desvaídos, y también, en cierto modo, una novela de aventuras clásicas trufada de reminiscencias del cine y del cómic.

Premiada en el X Certamen Creadores por la Libertad y la Paz de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril contra el Terrorismo y la Violencia. (Fallo del jurado)